¿Alguna vez te has puesto a
pensar en el motivo por el cual la televisión se ha vuelto más farandulera que
informativa y educativa? ¿Has tratado de hallar la razón por la que muchos
programas se esfuerzan por hacer el mejor escándalo posible frente a cámaras, o
alimentar de alguna manera la mente chismosa de los peruanos con algún ‘ampay’?
Si en algún momento te has planteado estas preguntas, no dejes de leer este
texto. Pues al igual que tú, mucha gente también desea hallar la razón de todo
lo que pasa en nuestra televisión nacional.
La respuesta a todas estas
interrogantes, tiene apenas seis letras. Y es sin duda, lo que hace que hasta se
inventen romances y chismes que ni un niño de 3 años es capaz de creer, pero
como nosotros, los peruanos, somos tan inocentes, noveleros y románticos,
creemos cada una de las miles de historias que se han venido inventando en los
últimos años en la farándula peruana con tal de liderar en el tan respetado,
deseado y bendito rating. Y es que, sin rating no hay paraíso.
Y si deseas saber por qué no
hay “paraíso” si no hay rating, es muy fácil. Porque si no hay
rating, no hay auspiciadores, no hay publicidad; y si no hay publicidad, no hay
presupuesto, y si no hay presupuesto, no hay programa. Por esa sencilla razón
es que ahora, la mayoría de programas se pelean por crear chismes con tal de
atraer la atención de los televidentes. Aquí, quien invente el chisme más
creíble y fuerte, gana. Sí, gana rating, auspiciadores y dinero.
Y para prueba, hace falta
una muestra. Según IBOPE , que es la empresa que se encarga de medir el rating
en el Perú, en un viernes cualquiera el programa más visto del país es, aunque
no lo creas, Al Fondo hay Sitio. Esta serie que se asemeja a “La historia sin
fin”, no por la trama, sino porque no tiene cuando acabar; ha logrado, el
pasado viernes, 30 puntos de rating en su segunda media hora. Teniendo mayor
acogida en los sectores A y B. Pero si le sumamos los puntos de la primera
media hora, sobrepasa los 50 puntos del tan aclamado rating.
Esta serie familiar, que sin
bien es cierto, no ventila vidas privadas, hace que muchas personas hablen de
esta como si fuera un caso de la vida real. Como si fuera cierto que El
Platanazo engañó a Charito con Fulanita o Menganita, haciendo que los peruanos
estén pendientes de las noticias, pero no porque se preocupan qué pasa con la
política que tanto nos puede afectar como ciudadanos, sino que andan pegados
del aparato para saber qué dijo Charito del engaño.
Abel Yancare Chanca,
camarógrafo de América Televisión, considera que el contenido de los programas
por querer ganar rating, “está haciendo que la televisión pierda calidad, pues
por lo único que se preocupan es por hacer programas faranduleros, noticias
faranduleras. Todo gira en torno a la farándula. Por suerte, aún quedan
programas que valen la pena. Lamentablemente son pocos, pero, aún queda algo de
esperanza.”
Solo esperemos que en algún
momento la televisión de antaño, esa que sí entretenía sin denigrar a nadie,
sin publicar vidas privadas, sin inventar historias de amor que nadie quiere
creer pero termina creyendo; esa televisión que informaba, que enseñaba, que
daba mayor importancia a temas de coyuntura que nos involucran como ciudadanos;
esa televisión que realmente valía la pena, vuelva. Que vuelva porque todo es
un boomerang. Porque la vida es un boomerang. Y yo tengo fe de que regresará
algún día. Y tú, ¿también quieres que vuelva?
Aún hay esperanza.
ResponderEliminardebes destruir el cordon umbilical hacia la tv y crear el habilto de leer para que mas adelante no te llamen BURRO....
ResponderEliminarJhonatan, al escribir en mi blog, busco la manera de fomentar la lectura; por esa razón comparto en mis redes sociales el link de esta página. No creo que el hecho de ver televisión nos haga burros. Considero que podemos leer sin dejar de ver televisión. Es casi inevitable que una persona deje de ver televisión. Aquí quienes deberían trabajar son los medios televisivos para mejorar el contenido de muchos programas. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarSí es verdad pero este tipo de programas tienen rating por que los televidentes los alimentan viéndolos, las personas deben tomar más conciencia sobre lo que ven en tv sobre todo en zonas populares donde ven mucho éste tipo de programas que no enseñan precisamente buenos valores
ResponderEliminarVean también TV Perú. Su progrmación es excelente.
ResponderEliminarwww.tvperu.gob.pe
Con las justas se salva Panamericana TV.