El cambio climático es algo que avanza a pasos agigantados
El cambio climático es un grave problema que se vive en la actualidad. Éste es un dilema que afecta al planeta entero ya que éste se calienta cada vez más. A este daño ambiental lo llamamos “Calentamiento Global”. Este mal climático nos afecta de sobremanera y es algo que avanza a pasos agigantados y nos deja bien en claro que no habrá vuelta atrás.
Muchas personas no son conscientes del problema por el
que está atravesando “La Tierra”. Pero también existen personas que se concientizan
y tratan de hacer algo al respecto para ayudar al planeta. Una de esas personas
es el ex político y ahora ambientalista Al Gore, quien en el año 2006
protagonizó un documental basado en este problema climático llamado “Una verdad
incómoda”. Dicho documental fue el ganador de un Óscar.
El pasado 14 de junio se presentó este documental en la
Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Alumnos del I ciclo asistieron al
auditorio para informarse acerca de mal que nos afecta a todos. “Una verdad
incómoda” fue un gran documental, informa mucho sobre el tema aunque
lamentablemente esos datos ya sean antiguos. Sería algo muy bueno que se vuelva
a realizar otro documental como ese para poder saber en qué situación nos
encontramos en la actualidad.
Para saber qué comentario se tiene al respecto, se
realizó una breve entrevista a Manuel Villalobos quién es taxista y logra ver a
diario problemas de contaminación ambiental.
Por
el trabajo en el cual se desempeña. ¿En qué situación cree que se encuentra el
medio ambiente?
En mi opinión, el medio ambiente se encuentra muy descuidado por la misma irresponsabilidad del ser humano... Porque se ve el ecosistema muy maltratado. El simple hecho de que la minería informal haya depredado la selva y se haya perdido hectáreas de vegetación por un lago de mercurio es algo que en verdad asusta. Todas las desgracias las estamos ocasionando nosotros mismos. Y si ahora tememos al fin del mundo, es porque nosotros somos los culpables de ello.
En mi opinión, el medio ambiente se encuentra muy descuidado por la misma irresponsabilidad del ser humano... Porque se ve el ecosistema muy maltratado. El simple hecho de que la minería informal haya depredado la selva y se haya perdido hectáreas de vegetación por un lago de mercurio es algo que en verdad asusta. Todas las desgracias las estamos ocasionando nosotros mismos. Y si ahora tememos al fin del mundo, es porque nosotros somos los culpables de ello.
¿Considera
que hay vuelta a atrás con respecto al problema climático en el que nos
encontramos?
Lamentablemente es irreversible el daño que le ocasionamos a la atmósfera y al ecosistema. Bombas atómicas, petróleo en el mar, el hecho de que mueran delfines, pelícanos y especies marinas es siempre por la contaminación y nunca es por otro fenómeno. El hecho que no quieran mostrar la verdad no significa que no ocurra, si es la contaminación la que está matando a los seres vivos. Solamente miren lo que es la minería informal en la selva y van a ver a qué me refiero.
Lamentablemente es irreversible el daño que le ocasionamos a la atmósfera y al ecosistema. Bombas atómicas, petróleo en el mar, el hecho de que mueran delfines, pelícanos y especies marinas es siempre por la contaminación y nunca es por otro fenómeno. El hecho que no quieran mostrar la verdad no significa que no ocurra, si es la contaminación la que está matando a los seres vivos. Solamente miren lo que es la minería informal en la selva y van a ver a qué me refiero.
¿Qué
hace para prevenir la contaminación?
En la condición de chofer he cambiado el combustible de gasolina por gas natural que es el más puro que podamos tener. En lo posible, llevo una bolsa en la cual deposito residuos y así evito ensuciar la ciudad. También trato de no abusar del aerosol. No fumo, porque el humo del tabaco también es contaminante. Y bueno, eso es lo poquito que puedo hacer por la naturaleza, por nuestro ecosistema y por un aire más puro.
En la condición de chofer he cambiado el combustible de gasolina por gas natural que es el más puro que podamos tener. En lo posible, llevo una bolsa en la cual deposito residuos y así evito ensuciar la ciudad. También trato de no abusar del aerosol. No fumo, porque el humo del tabaco también es contaminante. Y bueno, eso es lo poquito que puedo hacer por la naturaleza, por nuestro ecosistema y por un aire más puro.
Interesante este tema tocado por el blog, ya que nos ayudará a tomar conciencia y sobre todo cuidar cada día nuestro planeta y no dañarlo.
ResponderEliminar