miércoles, 26 de febrero de 2014

La vida a través de un lente

La fotografía periodística recuerda con homenaje al gran “Chino” Domínguez

“El periodismo gráfico es una rama del periodismo moderno porque al inicio era escrito. Cuando aparece la fotografía es que nace el periodismo gráfico, porque ya es la imagen la que da testimonio  de lo que acontece como noticia”, afirmó Guillermo Fowks Correa, ex periodista del diario Última Hora y gran amigo del reconocido Carlos Domínguez, en el homenaje realizado el reciente lunes en el Colegio de Periodistas de Lima.

Homenaje a Carlos Domínguez
La ceremonia en conmemoración al ícono del fotoperiodismo peruano, tras 3 años de su partida,  tuvo como invitados especiales para el conversatorio a José María “Chema” Salcedo, Reynaldo Naranjo, Eloy Jaúregui, Jorge Pimentel y Fernando Obregón; quienes recordaron su vida y su memorable trabajo mediante anécdotas.

Al ver las fotografías que habían publicado en el punto de reunión, sentía que me decía mucho sin decirme nada. Todo lo hacía con imágenes. El reporterismo gráfico si bien ha ido evolucionando con el paso de los años y el avance de la tecnología, considero que siempre será más reconocida la de años atrás, pues no se tenía programas de edición fotográfica, lo cual hacía que viéramos las fotos como un completo arte. Y con esto no quiero decir que lo de ahora no es arte, porque sí lo es; solo que con pequeñas ayudas.

"El Chino" Domínguez
“El talento siempre se ha reconocido. Depende de quién lo reconozca también, ¿no? O a quién le interese reconocerlo; pero entre los periodistas siempre se ha reconocido el talento de los demás. Yo reconozco el talento que tenía “El Chino” Domínguez, que era mi amigo”, sostuvo Fowks.

La fotografía, según Guillermo Fowks, debería ser considerado el séptimo arte, pues nos dice que “el cine es fotografía en movimiento”. Esta declaración me hizo analizar sobre este punto y considero que de alguna manera es correcto, pues cada toma se divide en fotogramas que son una especie de fotografías que al unirse forman el movimiento, tal cual indica Fowks. Por ende podría no descartarse la posibilidad de ser considerado como el séptimo arte.
Guillermo Fowks Correa, periodista 
Por otro lado, la fotografía también puede abrirte puertas para experimentar otras cosas y aprender y descubrir maravillas que muchas veces pueden relacionarse a la historia, permitiendo que haya registro de ello. Y no solo eso, pues también te ayuda a hacer poesía a través de imágenes. Y me atrevo a mencionarlo porque para prueba, tenemos la declaración de Fowks Correa quien cuenta que “El Chino” Domínguez “No solo es un ícono del periodismo gráfico, es un ícono de la fotografía porque no es solamente periodista. También se le ha reconocido como historiador. Se le ha reconocido como poeta y todo por la fotografía.”

Le pregunté a un joven fotógrafo, Juanko Ramírez,  qué era lo que más le gustaba del trabajo de Domínguez, a lo que él me dijo: “Todos sus reportaje gráficos, desde Haya de la Torre. Las fotos que hizo en la playa. En una portada apareció ‘Haya y la naturaleza’. Esas fotos que le querían quitar. Es penoso que suceda eso y hay gente que se deja quitar sus equipos. He visto algunos”.

Juanko Ramírez - fotógrafo
Sin duda, este ícono de la fotografía deja una enorme huella y enseñanza de que la vida se puede ver a través de un lente y es posible descubrir puertas que eran inimaginables encontrar. Él ya no está con nosotros pero sus fotografías quedan; y son ellas las que nos hace sentir que está vivo. Ahora está al lado de Dios fotografiando el paraíso.

Carlos “El Chino” Domínguez, fallecido fotógrafo

1 comentario:

  1. FELICITACIONES COLEGA POR ESTE TRABAJO DONDE SE RECONOCE LA LABOR PROFECIONAL QUE TIENE POR QUE EL NO A MUERTO,
    NUESTRO QUERIDO CHINO,Y QUE HOY ESTA CHINO DE RISA EN EL PARADERO DE DIOS FOTOGRAFIANDO CON LA EXPERIENCIA QUE TENIA Y QUE SERVIRA DE EJEMPLO DE ESTA NUEVA GENERACION.

    ResponderEliminar